¿Qué es la arquitectura renacentista?
La arquitectura renacentista es un estilo de arquitectura el cual expresa a la cultura clásica, esta fue originada en Florencia a principios del siglo XV y se extendió por toda Europa, sustituyendo al estilo gótico medieval.
Durante el siglo XVIII se recuperaron antiguas formas romanas, como la columna y el arco de medio punto, la bóveda del túnel y la cúpula. Su elemento básico de diseño era la geometría. La proporción arquitectónica era el factor más importante de la belleza; los arquitectos renacentistas buscaban cierta armonía entre las proporciones humanas y los edificios.
Características principales renacentistas
- Utilización de arco de medio punto más ancho y solemne
- La columna sustituye al pilar medieval de los interiores
- El frontón como elemento fundamental encima de ventanas.
- Bóveda de cañón
- Cúpulas
Materiales
- Arcos con decoraciones de mármol blanco y verde, bronce, piedra, madera, ladrillo, terracota, tratando de obtener una perfección técnica.
- Gran interés por las texturas de las superficies, acabados muy pulidos y tersos, algunas muy expresivas. Se domina el volumen y el relieve tiene carácter pictórico y su perspectiva lineal consiguiendo efectos de profundidad.
Decoración
- Muebles de madera con tallados importantes, obras de arte antiguas, el diseño con influencias de la antigua Roma.

Arquitectos principales
- Donato Bramante
- Miguel Ángel
- Giulio Romano
- Filippo Brunelleschi
Obras principales
- La Capilla Sixtina

- Capilla Pazzi
- Palacio Farnesio
- Basílica de San Pedro

- El escorial

- Palacio Pitti

Espero que te sirva este apartado sobre la Arquitectura Renacentista.
Tecsolt.com